
Sobre cargar copias en CD-R
Desterrando viejos mitos
Como supongo que no todos los visitantes habréis leído la página anterior sobre los lectores de Saturn, la idea que he expuesto varias veces es la siguiente:
Usar copias en CD-R no es peligroso para la lente, no más que usar juegos originales. Sin embargo, como la capa reflectante de un CD-R es de "menor calidad" que el aluminio de un disco original, es probable que la lente no sea capaz de ver ese tipo de discos con la misma facilidad.
¿Qué suele hacerse en estos casos? Manipular el potenciómetro del láser para aumentar su intensidad. Así conseguimos que el haz de luz se proyecte mejor y la lente vea que efectivamente hay un CD-R. Pero atentos: cuanta más intensidad le demos al láser, más reducimos su vida.
Mi consejo es usar buenos CD-R para no tener que realizar ajustes agresivos. Taiyo Yuden fueron los mejores CD-R que he probado. Parece que todavía se venden bobinas en Amazon, pero cuidado con las falsificaciones.
Actualmente uso unos Philips del montón, que de Philips sólo tienen la etiqueta. Salen de la misma fábrica CMC que prepara bobinas de dudosa calidad para Verbatim (antaño buena marca). ¿Funcionan? Dándole suficiente intensidad al láser, desde luego que sí, pero mis Taiyo Yuden antiguos de JVC se leían con valores casi idénticos a los de un disco original. No puedo decir lo mismo de las marcas de hoy...
No quiero asustaros, sólo pretendo que tengáis información suficiente para decidir. Cambiar la lente tampoco es el fin del mundo y para eso he creado estos documentos.
Swap-Trick
No pensaba hablar del swap-trick, pero caí en que es necesario para flashear Pseudo Saturn en el Action Replay (o cartuchos similares) y convertirlo en una suerte de modchip en forma de cartucho.
El swap-trick consiste en bloquear el sensor de la tapa para que la consola crea que está siempre cerrada, introducir un disco original, esperar a que lo verifique y dar el cambiazo por un CD-R sin que se entere; cargará la copia como un CD original.
Usé este método durante varios meses en 1996, algo temporal antes de instalar un modchip. Aunque mi consola no tuvo ningún problema, no os animo a que abuséis de este sistema, desconozco si a largo plazo habría consecuencias. Además, no es muy cómodo.
Lo que sí os puedo decir, es que por cargar un CD-R con Pseudo Saturn para flashearlo en el Action Replay, no va a pasar nada, pero sería aconsejable convertir este método en una costumbre.
Preparativos
Es muy sencillo. Abrimos la consola retirando cinco tornillos de estrella en la parte inferior. La carcasa superior saldrá sin esfuerzo al elevarla. Y ahora, proceded como gustéis.
Colocando cinta adhesiva alrededor del sensor, éste quedará pulsado haciéndole creer a la consola que la tapa del CD está siempre cerrada.
Pero como la idea es hacer el swap-trick una sola vez para flashear Pseudo Saturn, también podríamos presionar el sensor con una pinza y retirarla fácilmente al terminar.
No toqueteéis la fuente de alimentación. Os podéis llevar un latigazo importante incluso estando apagada y desconectada. Tened mucho cuidado.
Si el uso de CD-R va a ser habitual, instalad un modchip o usad Pseudo Saturn. Lo agradeceréis.
Método 1 (simple cambio de CD)
Colocar un juego original y encender.
Después de comprobar que hay un disco y de leer su tabla de contenidos, la lente se desplaza buscando el anillo de seguridad en el exterior del disco (atención al sonido de los engranajes cuando la lente se mueve por su carril).
Al terminar la verificación del anillo exterior, la lente vuelve a desplazarse hacia su posición inicial. Durante ese viaje de vuelta hay que detener el disco con la mano y sustituirlo por el CD-R.
¿Pero cómo saber que ya ha terminado de verificar el anillo? Hay quien se guía por el LED de acceso, pero es innecesario. Justo después de leer el anillo, la lente regresa al inicio; el sonido de los engranajes durante ese viaje es la señal para cambiar de disco.
[Disponer de una consola con LED de lectura no es determinante, ni siquiera una ventaja. En realidad es una tontería enorme...]
Método 2 (doble cambio de CD)
Este método tiene un paso extra para que la tabla de contenidos (pistas y duración) coincida con la del disco a ejecutar:
Introducir CD-R y encender. Si puede leerlo, aparecerá el menú principal con el reproductor de CD, indicando número de pistas y duración; el disco se detendrá.
Cuando eso suceda, sustituir copia CD-R por juego original y pulsar reset. A partir de aquí, debemos seguir los pasos del primer método, es decir, permitir que lea el anillo de seguridad del disco original y volver a introducir el CD-R.
Explicación minuciosa del Swap-Trick en vídeo
Si sigues teniendo dudas, recomiendo la visualización completa del siguiente vídeo que he preparado, porque no quiero que nadie se quede sin la posibilidad de disfrutar de Saturn al máximo. Es una explicación meticulosa y muy visual con la que asimilarás en seguida todo el proceso.
Pseudo Saturn Kai
Ahora que hemos aprendido a hacer el swap-trick, ¡es el momento de no volver a necesitarlo!
Pseudo Saturn Kai es un software alucinante que flasheado en un cartucho Action Replay (o similares) permite la carga directa de CD-R.
Antes de continuar, me gustaría que tuviéramos en cuenta el esfuerzo depositado en los recursos gratuitos que consumimos cada día: vídeos, podcast, tutoriales, fotos, software... Detrás hay personas regalándonos su bien más preciado, ¡tiempo! (y dinero en material, herramientas, hospedaje... muchos gastos que a veces no podemos ni imaginar).
Por favor, apoya a Cafe-Alpha si Pseudo Saturn Kai o sus otros proyectos te resultan útiles. No le molestes pudiendo resolver las dudas habituales en YouTube y foros.
Web: ppcenter.free.fr/devblog
Patreon: patreon.com/cafealpha
Twitter: twitter.com/saturncafealpha
Cositas importantes antes de empezar
El puerto de cartuchos de Saturn es complejo y delicado. Si tienes una consola con un puerto al que le cuesta reconocer cartuchos, la escritura podría fallar dejando el cartucho inservible.
Flashear significa eliminar el programa original de la memoria del cartucho y escribir otro programa nuevo. Es un proceso moderadamente seguro pero sin garantías. Nadie es responsable del resultado.
Pseudo Saturn puede instalarse en cartuchos Action Replay, Memory Card Plus y Game Shark. NO ES COMPATIBLE CON LOS CARTUCHOS DE MEMORIA OFICIALES DE SEGA.
Al flashear Pseudo Saturn perderás el menú original del Action Replay (o de otros cartuchos) y la posibilidad de transferir y/o guardar partidas. NO perderás la expansión de memoria RAM.
Cómo flashear Pseudo Saturn Kai
Descargad la última versión de Pseudo Saturn Kai desde la web de Cafe-Alpha (tocad aquí).
Al descomprimir el archivo, nos interesa la carpeta LITE, ahí encontramos la imagen pskai_flasher_lite.iso y su correspondiente archivo cue.
Grabad la ISO en un CD-R. El software que usaba en Mac ya no se actualiza, no sé qué recomendar, ahora grabo con IMGBurn en Windows.
Encended con el Action Replay (o cualquier otro cartucho compatible) y un juego original en la consola, esperad a que aparezca el menú del AR, pulsad A dos veces para confirmar que queréis iniciar el juego, la lente irá de inmediato a buscar el anillo de seguridad y, en cuanto lo verifique (tal como aprendimos antes), cambiad ese CD por el CD-R con Pseudo Saturn Kai Lite.
Si lente y disco son adecuados, cargará el menú de Pseudo Saturn. Para flashear el cartucho bastará con seguir las instrucciones en pantalla.
Comentarios