
D / D no Shokutaku / D の 食卓
Texto libre de spoilers.
No sé en qué momento exacto surgió mi admiración por Kenji Eno, es como si siempre hubiera estado ahí, al lado de figuras legendarias de la talla de Yu Suzuki, Yuji Naka, Miyamoto, Carmack y Kojima, a quienes todo jugador no ocasional conocía sobradamente en la década de los 90. En mi cabeza, Kenji era otra estrella del rock de los videojuegos, esa categoría reservada para tipos como Dave Perry, porque así lo había dispuesto la prensa desde la primera vez que leí su nombre. No sé si le idolatraban sin conocer su dimensión, ávidos de nuevos ídolos, o si distinguían los rasgos genuinos de un líder inusual que deseaba cambiar la industria japonesa del desarrollo.
Una pista sobre su caracter inconformista, recogida en forma de anécdota en los artículos de la época, consistió en aprovechar un evento de Sony para anunciar repentinamente que las imágenes mostradas, pertenecientes a su por entonces próximo lanzamiento, eran en realidad exclusivas de Sega Saturn. Aquello me impresionó siendo niño, pero sólo conocía el desenlace de aquella historia, no sabía nada sobre su motivación, una venganza que paso a relatar para que decidáis si nuestro amigo Kenji Eno fue héroe o villano. Yo lo tengo muy claro, ¡un fuera de serie!
D no Shokutaku obtuvo una popularidad inesperada que Warp no pudo explotar al 100% debido a las mentiras de Sony. El estudio fundado por Eno, confeccionó una aventura que tomaba el relevo de Myst y The 7th Guest, piezas fundamentales en la adopción del disco compacto como formato para videojuegos, planteando una experiencia cinematográfica sórdida e inquietante; sí, éramos mucho más impresionables que ahora. Se inspiraba también en la saga Transylvania de Penguin Software (gracias Wikipedia, no siempre eres absurda), planteando una experiencia cinematográfica sórdida e inquietante. Podría decirse que D,La expectación
Para un estudio tan joven y como Warp, aquello fue un mazazo,
Escribir este artículo ha pesado mucho en mi corazón, Kenji Eno tuvo que ser todo un personaje.e lo introdujo la prensa cuando, me atrevería a afirmar, ni los redactores que firmaban aquellos escritos sabían realmente quién
La primera vez que leí su nombre en la prensa, ya era idolatrado cual genio con una dilatada trayectoria a sus espaldas, pero en realidad se trataba de otra estrella del rock de los videojuegos como podría ser por entonces el mismísimo Dave Perry.
Pero la verdad es que yo no había jugado ni uno solo de sus trabajos magnetismo, carisma arrollador
sólofue leer su nombre en la prensa y saber que era alguien. Y creo que incluso la prensa que me lo dio a conocer, pasórecuerdo leer su nombre y saber. La marcha de Kenji Eno me conmovió mucho
hablaban de él con admiración, como si esa persona de la que yo empezaba a leer por primera vez, fuera alguien respetado, alguien... diferente, como un miyamoyo, yu suzuki o yuji naka.
aprovechando un evento de Sony para presentar un videojuego exclusivo de Saturn.
Kenji Eno era alguien.
Comentarios